Para importar o exportar mercancía a Chile o desde Chile debemos tener en cuenta 4 grandes puntos:
Clasificación del Código Arancelario: Corresponde a la clasificación de la mercancía a importar o exportar con el objetivo de poder calcular los impuestos u otros derechos aduaneros, además de validar si la mercancía que se desea comercializar no se encuentre expresamente prohibidas por la legislación vigente.
Certificación Previa a la Comercialización: Se debe revisar y validar que la mercancía a exportar o importar requiere o no de certificaciones adicionales, ya que existe un listado bastante grande de aquellas donde se requiere certificados de otras entidades públicas dependiendo del tipo de mercancía.
Agente de Aduana: Si o si se debe contar con la contratación de un profesional o agencia aduana, quien ayudará y asesorará en todo el proceso que se requiere para poder realizar la importación o exportación, recordar que solo se requiere contratar los servicios de manera obligatoria cuando la mercancía tiene un valor igual o sobre los 1000 dólares.
Certificación de Origen: Son muy importante, ya que determinan si un producto califica para el trato arancelario preferencial cuando es exportado o importado entre los países que cuentan con un acuerdo comercial.